Legacy House
Branding, papelería, gráfica publicitaria, diseño web
¿Cuándo darle un nombre inglés a tu marca? El caso de Legacy House
Como director creativo de Creando Marcas y con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de marcas y conceptos creativos, siempre me he guiado por una premisa fundamental: conocer al cliente. Cuando nos enfrentamos a un proyecto de naming, debemos empaparnos del ADN de la marca, entender su esencia y sus valores, para dar con el nombre que mejor la represente. Este fue el caso del proyecto que desarrollamos para Legacy House, un portal de alquiler de viviendas para nómadas digitales.
Conociendo al cliente: Legacy House
Nuestra colaboración con Legacy House surgió por un encargo de Marta Rivas y de la empresa de asesoramiento en cuestiones de alquiler y subvenciones de rehabilitación, esMarta. Nos plantearon el reto de crear un nombre y marca para un innovador portal de alquiler de viviendas, que conecta a nómadas digitales con propietarios de viviendas en zonas rurales. Nuestro trabajo consistía en representar la esencia de este proyecto en una marca que resonara con su público objetivo.
El desafío del naming
El proceso de naming siempre es un desafío, especialmente cuando el cliente tiene una identidad tan particular. Desde el principio, entendimos que Legacy House no era un simple portal de alquiler de viviendas. Era un medio para facilitar la vida de los nómadas digitales, permitiéndoles vivir y trabajar en contacto con la naturaleza, al mismo tiempo que entraban en contacto con el «legado» que representan estas casas con historia y las comunidades rurales de las que formaban parte.
Así, en nuestro equipo creativo se encendió la chispa: «Legacy» (legado) y «House» (casa). Un nombre en inglés, sencillo pero significativo, que proyectaba la misión de la marca y se alineaba con el estilo de vida global de su público objetivo.
¿Por qué un nombre inglés?
A menudo nos preguntan: «¿Por qué un nombre en inglés?» En este caso, la respuesta es simple: la internacionalidad. En una era globalizada, donde los nómadas digitales son, por definición, internacionales, un nombre en inglés tenía sentido. Aporta una identidad global, es fácilmente pronunciable en la mayoría de las lenguas y, en el caso de Legacy House, reflejaba fielmente el espíritu de la marca.
De la idea a la realidad
Una vez acordado el nombre, nuestro trabajo no había terminado. Una vez escogido el nombre diseñamos la identidad visual de Legacy House y su página
En resumen, el éxito de la creación de Legacy House se basó en entender la esencia de la marca, su público objetivo y la visión de su futuro. El nombre, aunque en inglés, resonó con su audiencia, transmitiendo la misión de la marca de conectar a los nómadas digitales con las zonas rurales, creando así su propio «legado». Es un recordatorio constante de que, en el marketing y la creación de marcas, la elección del nombre es tan crucial como el logotipo o el diseño de la web.











